Logo CCNEl CCN-CERT es la Capacidad de Respuesta a incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI. Este servicio se creó en el año 2006 como CERT Gubernamental Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del CNI, el RD 421/2004 de regulación del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), modificado por el RD 951/2015 de 23 de octubre. Su misión, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de las distintas Capacidades de Respuesta a Incidentes o Centros de Operaciones de Ciberseguridad existentes.
El CCN-CERT tiene entre sus funciones la promoción en nuestro país de la cultura de la ciberseguridad, a través de iniciativas de intercambio de conocimientos entre todos los actores implicados. Para ello acomete un gran número de acciones de información y sensibilización, al tiempo que promueve diferentes Jornadas de ciberseguridad. Del mismo modo, mantiene una fuerte presencia en medios de comunicación y una actividad importante en distintas redes sociales
Las Series CCN-STIC son normas, instrucciones, guías y recomendaciones desarrolladas por el Centro Criptológico Nacional con el fin de mejorar el grado de ciberseguridad de las organizaciones. Periódicamente son actualizadas y completadas con otras nuevas, en función de las amenazas y vulnerabilidades detectadas por el CCN-CERT. El grueso de las Series están especialmente dirigidas al personal de las Administraciones Públicas y empresas y organizaciones de interés estratégico (parte privada del portal) y otras de difusión pública para todos los usuarios.

Informe de Amenazas CCN-CERT IA-03/17 Medidas de Seguridad contra ransonware (malware que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción)
La presente guía hace referencia a las Redes WLAN o Redes WiFi, que se basan en el estándar IEEE 802.11. Las redes WIFI están más expuestas que las redes cableadas y son mucho más vulnerable a ataques, y por tanto, deben ser convenientemente securizadas.
Informe Código Dañino CCN-CERT ID-26/18 “CoinMiner.Gen”. Se trata de un malware de mineria de las monedas criptográficas que tiene capacidades para la descarga de otros códigos dañinos sin la utilización de un empaquetador, aunque se identificaron y tienen capacidades criptográficas para la ofuscación de su configuración.

Informes CCN-CERT Públicos

CCN-CERT IA-04/19 Informe anual 2018. Dispositivos y comunicaciones móviles 11/02/2019
CCN-CERT BP/11 Recomendaciones redes WIFI corporativas 29/10/2018
CCN CERT ID-26/18 CoinMiner.gen 22/10/2018
CCN-CERT IA-25/18 Cryptojacking 13/09/2018
CCN-CERT BP/08 Redes Sociales 06/08/2018
CCN-CERT IA-09/18 Cyberthreats and tendencies. Executive Summary 2018 05/07/2018
CCN-CERT IA-13/18 Riesgos de uso de Line 12/06/2018
CCN-CERT IA-11/18 Medidas de seguridad contra ransomware 30/05/2018
CCN-CERT BP/04 Ransomware 30/05/2018
CCN-CERT IA-09/18 Ciberamenazas y Tendencias. Resumen Ejecutivo 2018 21/05/2018
CCN-CERT IA-09/18 Ciberamenazas y Tendencias. Edición 2018 14/05/2018
CCN-CERT IA-10/18 Informe de Ciberamenazas 2017 y Tendencias 2018 - Dispositivos y Comunicaciones Móviles 03/05/2018
CCN-CERT BP/10 Recomendaciones de seguridad para CDN 01/03/2018
CCN-CERT BP/09 Recomendaciones de protección DoS en cortafuegos 27/12/2017
CCN-CERT BP/01 Principios y recomendaciones básicas en Ciberseguridad 23/10/2017
CCN-CERT IA-23/17 Riesgos de uso de Telegram 15/09/2017
CCN-CERT IA-22/17 Medidas de Seguridad Vulnerabilidad de Struts 06/09/2017
CCN-CERT ID-18/17 Ransom.TorrentLocker 01/08/2017
CCN-CERT ID-08/17 Ransom.Spora 01/08/2017
CCN-CERT ID-20/17 Ransom.Petya/NotPetya 04/07/2017
CCN-CERT BP/05 Internet de las Cosas 29/06/2017
CCN-CERT IA-16/17 CyberThreats-Trends 2017. Executive Summary 23/06/2017
CCN-CERT IA-03/17 Medidas Seguridad Ransomware 15/06/2017
CCN-CERT IA-16/17 Ciberamenzas y Tendencias. Edición 2017 08/06/2017
CCN-CERT IA-16/17 Ciberamenzas y Tendencias. Edición 2017. Resumen Ejecutivo 08/06/2017
CCN-CERT ID-21/16 Ransom.Cerber 05/06/2017
CCN-CERT ID-17/17 Codigo Dañino.WannaCrypt0r 18/05/2017
CCN-CERT ID-17/17 Ransom.WannaCrypt0r_ENG 18/05/2017
CCN-CERT BP/07 Recomendaciones implementación HTTPS 06/04/2017
CCN-CERT IA-06/17 Dispositivos y Comunicaciones Móviles. Informe Resumen 2016 03/04/2017
CCN-CERT IA-04/17 Ciberhacktivismo y Ciberyihadismo. Informe Resumen 2016 28/03/2017
CCN-CERT IA-09/17 Medidas Seguridad Vulnerabilidad Struts 14/03/2017
CCN-CERT ID-02/17 Ransom.Bart 07/02/2017
CCN-CERT ID-01/17 Ransom.VenusLocker 02/02/2017
CCN-CERT BP/06 Navegadores web 16/11/2016
CCN-CERT BP/03 Dispositivos móviles 18/10/2016
CCN-CERT ID-11/16 Ransom.Petya 13/10/2016
CCN-CERT ID-20/16 Ransom.Satana 11/10/2016
CCN-CERT ID-09/16 Ransom.Locky 11/10/2016
CCN-CERT IA-21/16 Riesgos de uso de WhatsApp 05/10/2016
CCN-CERT ID-23/16 Win32/Filecoder.Alfa 30/09/2016
CCN-CERT ID-24/16 Ransom.CryptXXX 26/09/2016
CCN-CERT ID-19/16 Ransom.DMALocker 16/08/2016
CCN-CERT ID-18/16 Ransom.Mischa 16/08/2016
CCN-CERT IA-01/16 Medidas de Seguridad contra Ransomware 11/08/2016
CCN-CERT BP/02 Correo electrónico 15/07/2016
CCN-CERT ID-15/16 Ransom.CryptoWall 15/06/2016
CCN-CERT IA-09/16 Cyber Threats 2015 Trends 2016 Executive Summary 12/05/2016
CCN-CERT IA-09/16 Ciberamenazas 2015 Tendencias 2016 - Resumen Ejecutivo 07/04/2016
CCN-CERT ID-07/16 Ransom.TeslaCrypt 05/04/2016
CCN-CERT IA-06/16 Privacidad en Microsoft Windows 10 (Puestos de Trabajo en las Administraciones Públicas) 16/03/2016
CCN-CERT ID-03/16 Trojan:Win32/ponmocup 24/02/2016
CCN-CERT ID-05/16 Gamarue 18/02/2016
CCN-CERT ID-02/16 "Gozi" 10/02/2016
CCN-CERT ID-01/16 “Elex” 09/02/2016
CCN-CERT IA-04/16 Amenazas y análisis de riesgos en Sistemas de Control Industrial (ICS) 28/01/2016
CCN-CERT IA-05/16 Comunicación de campo cercano (Near Field Communication - NFC). Vulnerabilidades 28/01/2016
CCN-CERT IA-28/15 Medidas de Seguridad en Telefonía Móvil 04/11/2015
CCN-CERT IA-22/15 Medidas de seguridad contra Ransomware 23/09/2015
CCN-CERT IA-09/15 Cyber-threats 2014 Trends 2015-Executive Summary 11/06/2015
CCN-CERT IA-09/15 Ciberamenazas_2014 Tendencias_2015 - Resumen Ejecutivo 09/04/2015
CCN-CERT IA-08/15 Amenaza en BIOS 12/03/2015
CCN-CERT IA-03/14 Ciberamenazas 2013 Tendencias 2014 28/03/2014
CCN-CERT IA-03/14 Ciberamenazas 2013 Tendencias 2014 Anexos 28/03/2014
CCN-CERT IA-02/14 Riesgos de uso de Windows XP tras el fin de soporte 23/01/2014
CCN-CERT IA-21/13 Riesgos y amenazas del BYOD 05/11/2013
CCN-CERT IA 03/13 Riesgos derivados del uso de Redes Sociales 19/02/2013