Mercadona es sancionada con 2,5 millones de euros por el uso de su sistema de reconocimiento facial

En julio de 2020 Mercadona inició su proyecto piloto de Sistema de Detección Anticipada en 48 de las 1.640 tiendas que posee.
Según la propia cadena, la medida de implantar este sistema de detección anticipada en las cámaras de acceso a sus tiendas era para detectar, única y exclusivamente, la entrada de personas con sentencias firmes y medida cautelar de orden de alejamiento en vigor contra Mercadona o contra alguno de sus trabajadores. Además, alegaba que no guardaban información adicional y que el proceso duraba solo 0,3 segundos.
En el procedimiento instruido por la Agencia Española de Protección de Datos, y tras atender las alegaciones formuladas, entre otras cuestiones expuso lo siguiente: "En consecuencia, el tratamiento de datos basados en el reconocimiento facial con fines de identificación implantado por MERCADONA se encuentra prohibido por lo dispuesto en el artículo 9.1, al no constar ninguna causa que permita levantar la prohibición entre las expuestas en el art. 9.2 del RGPD, por lo que no procede ampararse en las causas de licitud del art. 6.1 del mismo. Tal prohibición no puede obviarse mediante la aplicación de medidas de seguridad proactiva, ya que la prohibición del tratamiento señalada en el art 9.1 del RGPD determina que sean irrelevantes, por lo que no se procede al análisis de las mismas".
Por la infracción de los citados artículos 6 y 9 del RGPD le impuso una multa administrativa de 2 millones de euros. Así como, 1,5 millones de euros más por la infracción de otros artículos del RGPD.
Por la infracción de los citados artículos 6 y 9 del RGPD le impuso una multa administrativa de 2 millones de euros. Así como, 1,5 millones de euros más por la infracción de otros artículos del RGPD.
Finalmente, Mercadona ha hecho uso de la reducción del 20% prevista en la propuesta de resolución. Tras el pago de 2.520.000 euros y la finalización de la prueba piloto la AEPD ha declarado la terminación del procedimiento sancionador PS/00120/2021.